jueves, 21 de noviembre de 2013

EL FERROCARRIL

El ferrocarril es un transporte terrestre para personas o mercancias guiado por carril




  • Los ferrocarriles comenzaron a reaparecer en Europa tras la Alta Edad Media 
  • En 1350 el primer registro sobre un ferrocarril en Europa en este periodo aparece en una vidriera en la catedral de Friburgo de Brisgovia.
  • En 1550 las lineas de via estrecha con raíles de madera comenzaron a generalizarse en las minas europeas.


  • En el siglo XVII los vagones de madera trasladaban el mineral desde el interior de las minas hasta canales donde se trasbordaba la carga al transporte fluvial.  
  • En 1768 fue fabricado el primer carril de Hierro que estaba formado por un cuerpo de madera recubierto por una chapa
  • En 1790 se utilizaron los primeros carriles de acero completo en Reino Unido 
  • En 1803, William Jessop inauguró la línea «Surrey Iron Railway» al sur de Londres, siendo el primer ferrocarril público tirado por caballos.

  • El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea de crear locomotoras de vapor que pudieran arrastrar trenes por línea, la primera fue patentada por James Watt en 1769 y revisada en 1782


  • En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido) 
  • En 1811, John Blenkinsop diseñó la primera locomotora funcional que se presentó en la línea entre Middleton y Leeds  
  • En 1812 se construyo La locomotora, denominada Salamanca

  • En 1825, George Stephenson construyó la Locomotion para la línea entre Stockton y Darlington, al noreste de Inglaterra, que fue la primera locomotora de vapor que arrastró trenes de transporte publico.
  • En 1829 también construyó la locomotora The Rocket. 
  • En 1830 se inauguró la primera línea de ferrocarril interurbano, la línea entre Liverpool y Manchester 

  • Las primeras pruebas con trenes eléctricos las inició Rober Davidson en 1838, cuando construyó un carruaje equipado por baterías capaz de alcanzar 6,4 km/h.
  • El primer ferrocarril con suministro eléctrico en la vía fue el tranvía que circulaba en 1883 entre Portrush y Giant's Causeway, al norte de Irlanda, que utilizaba alimentación por un tercer raíl.
  •   
    Los cables de alimentacion a ferrocarriles se introdujeron en 1888 en tranvías que hasta entonces eran arrastrados por caballos.
  • La primera línea de ferrocarril convencional electríficada fue la línea Roslag en Suecia. En la década de 1890 algunas grandes ciudades, como Londres, Paris y Mexico, utilizaron esta nueva técnica para construir líneas de metro urbanas

  • En 1904 fue inaugurada en Austria la primera línea que utilizó corriente alterna. 
  • En los años 70, se introdujo una automatización mayor, especialmente en el transporte interurbano, reduciendo los costes de operación. Algunas líneas de tranvía fueron transformadas en líneas de tren ligero, otras líneas se construyeron en ciudades que habían eliminado el tranvía décadas atrás  
  • En los años 90, el foco de atención se situó en mejorar la accesibilidad, convirtiendo el tren en la solución al transporte de los discapacitados.   




martes, 15 de octubre de 2013

proyecto de ciencia contemporanea

EPO 107
ACOLMAN MEXICO

CIENCIA CONTEMPORANEA
BIOTECNOLOGIA,TRASGENICOS,
GENOMA HUMANO
TURNO

MATUTINO
3 III
BIOTECNOLOGIA
žUna definición amplia de biotecnología sería: Un conjunto de innovaciones tecnológicas que se basa en la utilización de microorganismos y procesos microbiológicos para la obtención de bienes y servicios y para el desarrollo de actividades científicas de investigación.
PROSPROS
•Nos genera nuevas formas de entender nuestro alrededor.
•Nos lleva a tener nuevos conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías
•Sabemos el interés que tenemos en la forma de como la biotecnología puede producir nuevas formas de vida en los microorganismos
•CONTRAS
•Genera mas contaminación
•Genera daños a otros seres
•Hay microorganismos que se reproducen rápidamente causando alteraciones
•Hay mas probabilidad de cuerpos dañados tanto físicos como mentales.
GENOMA HUMANO
ž El genoma humano presenta una densidad de genes muy inferior a la que inicialmente se había predicho, con sólo en torno al 1,5% de su longitud compuesta por exones codificantes de proteínas. Un 70% está compuesto por ADN extra génico y un 30 % por secuencias relacionadas con genes. Del total de ADN extra génico, aproximadamente un 70% corresponde a repeticiones dispersas, de manera que, más o menos, la mitad del genoma humano corresponde a secuencias repetitivas de ADN
pros
El genoma humano ayuda a saber nuestra sexualidad.
•Define si nosotros estamos bien genéticamente
•Nos ayuda a saber con que personas tenemos parentescos
contras
•Algunos de estos  causan daños irreversibles
•No pueden definirse en algunas  ocasiones nuestros sistemas inmunológicos
TRASGENICOS
žSe basan en la modificación de sustancias alimentos animales entre otras cosas.
ž
žSin embargo estas tiene mucha funcionalidad dentro de la actualidad.
ž
žAlgunos pueden causar daños y a un que no nos damos cuenta los seguimos adquiriendo.
TRANSGENICOS
pros
Nos mantienen con la forma de alimentarnos
Los podemos adquirir en cualquier lugar
Son una forma esencial que ha modificado nuestras formas de desarrollarnos
contras
•Pueden causar grandes daños y enfermedades incurables
•La  mayoría de ellas nos pueden estar matando mediante cáncer
•No son comprobadas internacionalmente.